lunes, 13 de abril de 2015


El modernismo fue un movimiento cultural y literario impulsado en especial por Rubén Darío. Los escritores recordaban el pasado histórico de su país, manifestaban los sentimientos más profundos, recuperaban versos y estrofas der otras épocas, además, utilizaban un lenguaje culto. Diversos estilos anteriores se asemejan y se diferencian del modernismo, como el realismo y el romanticismo. En cuanto a la forma de las obras podemos afirmar que la literatura surgió una renovación estética durante el modernismo. Los poetas buscaron nuevas formas de expresión que definieran la belleza utilizando: La métrica, utilizaban versos de muchas sílabas; hubo dos estilos, el parnasianismo y el simbolismo. Los escenarios, utilizaban lugares exóticos e irreales; este hecho hizo que los escritores hablaran temas como la evasión, la sensualidad y el erotismo, la mujer, la mitología, la crisis espiritual, el interés por personajes enfrentados a la burguesía, el cosmopolitismo.
A demás, abundaban figuras retóricas, la sinestesia, la aliteración y la metáfora. Por último podemos decir que los escritores modernistas evadían su realidad como una realidad cortada por la pérdida de las colonias hispanas, que hizo que también se perdiera el espíritu nacional y la identidad de los ciudadanos. Los escritores decidieron crear una renovación literaria como para ello utilizaron el romanticismo como modelo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario